Gestor de zonas

¿Para qué sirve la gestión de zonas?

El principal propósito de las zonas es poder agrupar de forma ordenada toda tu cartera de inmuebles en las zonas donde comercializas tus inmuebles. Esta agrupación de zonas nutrirá tu buscador de inmuebles según la población seleccionada y además, al seleccionar una ubicación en el mapa, Inmoweb sabrá de forma automática a cuál de tus zonas creadas pertenece.

Únicamente el agente Administrador o agentes personalizados con permiso especifico pueden acceder a esta herramienta para crear las zonas en las que se ubicarán los inmuebles. De esta manera, se evitará duplicar las zonas en el caso de que cada agente asigne un nombre diferente a una misma región.

¿Cómo creo una nueva zona?

Para dar de alta una zona en el gestor de zonas, deberás acceder al menú «Administración > Gestor de zonas > Administrar«. En el listado de zonas existente, pulsa, en la parte superior derecha, «Nuevo«.

Selecciona una Población realizando la búsqueda en el campo de población, escribe un Nombre para la zona a crear. El mapa se ubicará en la población indicada. Deberás acercarte a la zona en el mapa y dibujarla, creando un polígono con tantos vértices como te hagan falta. Cada vez que pulses encima del mapa, se creará un vértice del polígono. Es importante que lo cierres, es decir, que el último punto termine donde marcaste el primero. Cuando termines, pulsa en «Guardar«.

Cómo dibujar polígono correspondiente a la zona

Las áreas grises que aparecen en el mapa se corresponden con el área asignada a otras zonas creadas anteriormente. Estas zonas se muestran para que no solapes el área de una zona con otras.

¿Cómo asigno una zona a mis inmuebles?

Cuando procedas a crear una zona, todos los inmuebles de tu cartera de inmuebles ubicados dentro del polígono dibujado pasarán a estar asociados a la correspondiente zona, independiente de la asociación que existiera antes.

Además, esta zona se encontrará disponible para su selección al dar de alta o modificar un inmueble. El campo «Zona» se rellenará con todas las zonas de la población que elijas. Si marcas la localización exacta del inmueble en el mapa, y la zona marcada se corresponde con una zona ya creada, automáticamente se asociará.

¿Cómo modifico una zona?

Para modificar una zona accede a «Administración > Gestor de zonas > Administrar«. Se mostrará el listado de todas las zonas creadas. Localiza la zona que quieres editar y pulsa en el botón «Modificar» de la columna «Acción» de la parte derecha.

Puedes modificar el nombre de la zona y el polígono dibujado en el mapa simplemente arrastrando un lado de dicho polígono desde uno de los vértices. A continuación pulsa el botón «Guardar» para que se graben los cambios realizados. Al modificar el nombre o espacio que ocupa una zona, todos los inmuebles creados que se encuentren ubicados dentro del perímetro modificado le serán asignados.

¿Cómo elimino una zona?

Para eliminar una zona, accede a «Administración > Gestor de zonas > Administrar«. Se mostrará el listado de todas las zonas creadas. Localiza la zona que quieres eliminar y pulsa sobre la flecha de la columna «Acción». Selecciona «Borrar«.

Se mostrará el mensaje de confirmación de eliminación de la zona. Pulsa «Sí, quiero eliminar el registro» para borrar la zona de forma definitiva o «Cancelar» si finalmente no deseas eliminarla. Recuerda que al eliminar una zona, dicho campo se quedará en blanco en todos los inmuebles asignados a dicha zona y se eliminará también de las demandas que incluyan esa población y zona concreta.